Una mujer PIERDE el deseo porque el hombre no le ha…Ver más

«Señor, ¿necesita una señora de la limpieza? Puedo hacerlo todo. Mi hermana está hambrienta».
Instrucciones de seguridad contra incendios para establecimientos hoteleros.
Esas palabras detuvieron en seco a Edward Hale, un multimillonario de cuarenta y cinco años, cuando se disponÃa a cruzar las verjas de su finca londinense. Se dio la vuelta y vio a una joven, de no más de dieciocho años, con la ropa hecha jirones y el rostro sucio. Un bebé, envuelto en una tela gastada, descansaba sobre su espalda; sus delicadas respiraciones eran apenas perceptibles. La primera reacción de Edward fue el escepticismo. No estaba acostumbrado a que unos desconocidos se dirigieran a él tan directamente; mucho menos de esa manera. Antes de que pudiera responder, su mirada fue capturada por una mancha de nacimiento bien visible, en forma de media luna, en el cuello de la joven, y su corazón se desbocó. Por un instante, se quedó sin aliento. Una imagen grabada en él resurgió: su difunta hermana, Margaret, llevaba la misma marca. Ella habÃa muerto en un terrible accidente casi veinte años antes, dejando a Edward con preguntas que nunca habÃa tenido el valor de afrontar.
—¿Quién eres? —preguntó él, con una voz más dura de lo que habrÃa querido.
La adolescente retrocedió un paso y apretó instintivamente al bebé contra su pecho. —Me llamo Lena Carter. Por favor, señor. No nos queda nadie. Haré la limpieza, la cocina, fregaré los suelos, cualquier trabajo. Solo asegúrese de que a mi hermana no le falte comida.
Edward sintió una mezcla de desconfianza y una profunda sensación de reconocimiento. El parecido de sus rasgos, la singular marca, la urgencia en su voz lo conmovieron de una manera que ni su fortuna ni su poder habÃan logrado jamás. Le hizo una seña a su chófer para que esperara y se inclinó para ponerse a su altura.
—¿De dónde viene esa marca que tienes en el cuello?
Lena dudó, con los labios temblorosos. —La tengo desde que nacÃ. Mi madre decÃa que era hereditaria. Me dijo que tenÃa un hermano que se habÃa ido mucho antes de que yo pudiera recordarlo.

El corazón de Edward se aceleró. ¿Era posible? ¿PodÃa esta joven, despeinada y tiritando ante sus verjas, ser de su sangre? Detrás de él, la mansión se alzaba, silenciosa, sÃmbolo de riqueza y poder. Pero en ese instante, nada de eso importaba. Se encontraba frente a una verdad inesperada: la posibilidad de que su verdadera familia estuviera allÃ, bajo la apariencia de una adolescente en apuros y su hermana pequeña hambrienta. Edward comprendió, lo quisiera o no, que su vida acababa de cambiar para siempre.
No hizo entrar a Lena de inmediato. Ordenó a su personal que llevaran comida y agua a la verja. La joven devoró el pan como si no hubiera comido en dÃas, ofreciendo pequeños bocados al bebé cada vez que se movÃa. Edward permaneció inmóvil, observando, con el pecho apretado.
Cuando recuperó la voz, preguntó en voz baja: —Háblame de tus padres, por favor.
La mirada de Lena se veló de tristeza. —Mi madre se llamaba Elena Carter. Fue costurera toda su vida. Murió el invierno pasado, según el médico. Hablaba muy poco de su familia, solo decÃa que tenÃa un hermano que se habÃa hecho muy rico, pero que luego la habÃa olvidado.
Edward sintió como si el suelo desapareciera bajo sus pies. Elena. El nombre completo de su hermana era Margaret Elena Hale; en su juventud rebelde, habÃa adoptado su segundo nombre, Elena, al alejarse de la familia. ¿PodÃa ser que hubiera ocultado su identidad durante todos esos años?
—¿Tu madre tenÃa la misma marca que tú? —preguntó con cautela.
Lena asintió. —SÃ. AquÃ, en el mismo lugar. La ocultaba con pañuelos.
A Edward se le hizo un nudo en la garganta. Ya no habÃa duda. Esta joven —esta adolescente cubierta de polvo— era su sobrina. El bebé, adormilado contra su espalda, era también de su familia.
—¿Por qué nunca vino a verme? —murmuró él, casi para sà mismo.
—DecÃa que usted se burlarÃa —respondió Lena—. Que la gente rica nunca mira atrás, al pasado.
Esas palabras lo atravesaron como cuchillas. Edward habÃa pasado años construyendo imperios, adquiriendo bienes, recibiendo elogios por su genio en los medios. Y durante todo ese tiempo, nunca habÃa buscado a su hermana después de su pelea. HabÃa asumido que ella ya no lo querÃa. Ahora se encontraba frente a las consecuencias de esa negligencia: su sobrina vivÃa en la calle, suplicando que le dieran trabajo para alimentar a su hermana pequeña.
—Entren —dijo finalmente con voz ronca—. Las dos. No son desconocidas. Son familia.
Por primera vez desde el inicio de su conversación, la máscara de Lena se resquebrajó. Sus ojos se llenaron de lágrimas que se esforzó por retener. No esperaba bondad ni compasión, solo lo suficiente para sobrevivir. Pero las palabras del multimillonario le trajeron un sentimiento que no habÃa conocido en mucho tiempo: la esperanza.
Los dÃas siguientes fueron decisivos, tanto para Lena y su hermana pequeña como para Edward. La casa, habitualmente resonando en el vacÃo, se llenó con el llanto de un bebé, el ligero paso de unos zapatitos y conversaciones en la mesa más auténticas que cualquier victoria empresarial. Edward contrató tutores privados para Lena, afirmando que merecÃa una educación.
—No tienes que fregar los suelos, Lena —le dijo en voz baja una noche—. Tienes que estudiar. Soñar. Vivir la vida que tu madre imaginó para ti.
Pero Lena dudaba. —No quiero limosna, señor. Solo pedà un trabajo.
Edward negó con la cabeza. —No es caridad. Es lo que deberÃa haber hecho hace mucho tiempo; por tu madre, por ti. Déjame arreglar esto.
Descubrió que el apego que sentÃa no era solo un deber, sino un verdadero amor. La bebé, Amelia, a menudo agarraba su corbata o se reÃa de sus muecas. Lena, todavÃa reservada, empezó poco a poco a confiar en él. Reconoció en ella una fuerza, una inteligencia y una feroz determinación por proteger a su hermana, costara lo que costara.
Una noche, en el jardÃn, Edward finalmente pronunció la verdad que pesaba sobre él. Con los ojos húmedos, dijo: —Lena, soy tu tÃo materno. Decepcioné a tu madre… y te he decepcionado a ti por no encontrarla antes.
Lena lo miró, estupefacta, y luego bajó la vista. Pasó un silencio antes de que murmurara: —Ella no te odiaba. Solo pensaba que ya no la querÃas.
El peso de esas palabras casi rompió a Edward. Pero al mirar a Lena, vestida con harapos, con una niña a la espalda, comprendió que la vida le ofrecÃa una última oportunidad. No para borrar el pasado, sino para construir un futuro.
A partir de ese dÃa, Lena y Amelia ya no fueron desconocidas en sus verjas. Se convirtieron en Hale, por nombre, sangre y vÃnculo.
Para Edward, la riqueza siempre habÃa significado cosas materiales. Al final, la verdadera herencia —más valiosa que miles de millones— fue la familia que encontró donde no la esperaba.