Suspenden por tercera vez medida de coerción contra acusados de homicidio

Oficina Judicial de Duarte reprograma audiencia por muerte de Ricardito para el 14 de mayo.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Duarte volvió a suspender la audiencia de medidas de coerción contra Lilibeth Mendoza, conocida como «Lili la Picúa», y Deivinson Torres, alias 38.

Esta es la tercera ocasión en que el proceso es pospuesto, generando expectativa en torno al desarrollo del caso.

 

 

Ambos imputados están acusados por la muerte de Ricardo Frías García, también conocido como Ricardito, ocurrida recientemente.

El hecho tuvo lugar en la cabaña turística Sabel, ubicada en la carretera que conecta San Francisco de Macorís con Villa Tapia.

La audiencia ha sido reprogramada para el próximo miércoles 14 de mayo, según confirmaron fuentes judiciales.

De acuerdo con las declaraciones del abogado Freddy Fañas, defensor de uno de los acusados, la suspensión respondió a razones procesales.

 

 

El jurista explicó que se presentaron nuevos medios de prueba que no fueron previamente notificados a las partes involucradas.

Esta situación impidió que la audiencia se desarrollara como estaba prevista inicialmente en el tribunal correspondiente.

El incidente en el que perdió la vida Ricardito fue captado por cámaras de vigilancia instaladas en la zona de los hechos.

Estos registros visuales forman parte de las evidencias que se estarían utilizando en el curso de la investigación judicial.

 

 

La suspensión del proceso ha generado atención en la comunidad de San Francisco de Macorís, debido al impacto del caso.

La reprogramación de la audiencia busca asegurar que todas las partes tengan conocimiento y acceso a las pruebas depositadas.

 

 

Se espera que en la nueva fecha, el 14 de mayo, el tribunal pueda avanzar en la decisión sobre la medida de coerción. El caso continúa bajo investigación por parte de las autoridades competentes en la provincia Duarte.

Tanto Lilibeth Mendoza como Deivinson Torres permanecen bajo custodia a la espera de la resolución del proceso judicial.

 

 

Las pruebas en video y las nuevas evidencias presentadas podrían ser determinantes para el desarrollo de la audiencia. La expectativa se mantiene alta en torno al fallo que pueda emitir la Oficina Judicial en la próxima sesión programada.