Un niño se acercó a nuestra mesa llena de motociclistas y preguntó:
—¿Pueden matar a mi padrastro por mí?
Todas las conversaciones se detuvieron. Quince veteranos con chalecos de cuero se quedaron congelados, mirando a aquel pequeño con una camiseta de dinosaurios que acababa de pedirnos cometer un asesinato como si estuviera pidiendo más salsa para los tacos.
Su madre estaba en el baño, sin saber que su hijo se había acercado a la mesa más temida del Sanborns de Calzada de Tlalpan, sin imaginar lo que estaba a punto de revelar y que cambiaría nuestras vidas para siempre.
—Por favor —añadió el niño con voz baja pero firme—. Tengo ciento veinte pesos.
Sacó billetes arrugados del bolsillo y los puso sobre la mesa, entre tazas de café y enchiladas a medio comer.
Sus pequeñas manos temblaban, pero sus ojos… esos ojos hablaban en serio.
“El Gran Miguel”, nuestro presidente del club y abuelo de cuatro nietos, se inclinó hasta quedar a su altura.
—¿Cómo te llamas, campeón?
—Emilio —susurró el niño, mirando con nervios hacia el baño—. Mamá ya viene. ¿Van a ayudarme o no?
—Emilio, ¿por qué quieres que lastimemos a tu padrastro? —preguntó Miguel con suavidad.
El niño bajó el cuello de su camiseta. Huellas moradas marcaban su garganta.
—Dijo que si se lo cuento a alguien, le va a hacer más daño a mi mamá que a mí. Pero ustedes son bikers. Son fuertes. Ustedes pueden detenerlo.
Fue entonces cuando notamos lo que antes no vimos: la manera en que caminaba, apoyándose más en un lado.
Su muñeca con una férula. El moretón amarillento en la mandíbula, mal disimulado con maquillaje barato.
—¿Y tu papá verdadero? —preguntó “Huesos”, nuestro sargento de armas.
—Murió. Accidente de coche cuando yo tenía tres —dijo Emilio, con los ojos fijos en la puerta del baño—. Por favor, mamá viene ya. ¿Sí o no?
Antes de que alguien contestara, una mujer salió del baño. Bonita, unos treinta y tantos, pero caminando con los movimientos medidos de alguien que oculta dolor.
Vio a Emilio en nuestra mesa y el pánico cruzó su rostro.
—¡Emilio! Perdón, los está molestando… —corrió hacia nosotros, y todos vimos cómo se estremecía de dolor al moverse demasiado rápido.
—No es ninguna molestia, señora —dijo Miguel, poniéndose de pie despacio para no asustarla—. Tiene un hijo muy listo.
Ella tomó la mano de Emilio, y noté cómo el maquillaje de su muñeca se corría, dejando ver moretones morados que coincidían con los de su hijo.
—Debemos irnos. Vámonos, mi amor.
—En realidad —dijo Miguel con voz serena—, ¿por qué no se sientan con nosotros? Íbamos a pedir postre. Nosotros invitamos.
Los ojos de ella se abrieron de miedo.
—No podemos…
—Insisto —dijo Miguel, y su tono dejaba claro que no era solo una sugerencia—. Emilio me estaba contando que le gustan los dinosaurios. A mi nieto también.
Ella se sentó con cautela, abrazando fuerte a su hijo. El niño miraba entre nosotros y su mamá, con esperanza y temor mezclados en su carita.
—Emilio —dijo Miguel—, necesito que seas muy valiente ahora. Más valiente que al pedirnos lo que pediste. ¿Puedes hacerlo?
El niño asintió.
—¿Alguien les está haciendo daño a ti y a tu mamá?
El jadeo de la madre fue suficiente respuesta.
—Por favor —susurró—. Ustedes no entienden. Él nos va a matar. Dijo que…
—Señora, mire esta mesa —la interrumpió Miguel en voz baja—.
Todos los hombres aquí servimos en combate. Todos hemos protegido a inocentes de abusadores. Eso es lo que hacemos. Ahora dígame, ¿alguien les está haciendo daño?
Su entereza se quebró. Las lágrimas comenzaron a fluir.
—Se llama Rodrigo. Mi esposo. Es… es policía.
Eso explicaba su terror. Un policía abusivo sabe cómo manipular el sistema, cómo hacer desaparecer denuncias, cómo hacer parecer que la víctima está loca.
—¿Cuánto tiempo? —preguntó Huesos.
—Dos años. Peor desde que nos casamos. He intentado irme, pero siempre nos encuentra. La última vez… —tocó inconscientemente sus costillas— Emilio pasó una semana en el hospital. Rodrigo dijo que se cayó de la bicicleta.
—Ni siquiera tengo bici —murmuró Emilio.
Sentí la rabia recorrer la mesa. Quince veteranos que ya habían visto demasiada violencia en su vida, pero violencia contra un niño… eso era distinto. Eso era imperdonable.
—¿Dónde está Rodrigo ahora? —preguntó Miguel.
—En turno. Sale a medianoche —respondió ella mirando el celular—. Tenemos que estar en casa a esa hora o si no…
—No —interrumpió Miguel con firmeza—. Ustedes no tienen que estar en ninguna parte. ¿Dónde está su coche?
—Afuera. Un Honda azul.
Miguel hizo una seña a tres de los más jóvenes.
—Revisen si tiene rastreadores. El celular también. —Extendió la mano hacia ella.
—No entienden —dijo ella desesperada—. Tiene conexiones. Otros policías. Jueces. Una vez lo denuncié y terminé en el psiquiátrico. Dijeron que estaba delirando.
—¿Cómo se llama usted? —preguntó Miguel.
—Lucía.
—Lucía, necesito que confíe en nosotros. ¿Puede hacerlo?
—¿Por qué nos ayudarían? Ni siquiera nos conocen.
Emilio intervino:
—Porque son héroes, mamá. Como papá. Los héroes ayudan a la gente.
La expresión de Miguel se suavizó.
—¿Tu papá era militar?
—Marina —dijo Emilio con orgullo—. Murió sirviendo a México.
La mesa entera quedó en silencio. La viuda y el hijo de un marino, siendo abusados por un policía corrupto que se aprovechó de su dolor… eso ya era personal para cada veterano presente.
—Lucía —dijo Miguel—, voy a hacer unas llamadas. Tenemos recursos. Legales. Pero primero hay que llevarlos a un lugar seguro.
—No hay lugar seguro lejos de él —respondió ella con desesperanza.
—Señora —dijo Antorcha, el más joven del club, veterano de Irak y abogado—, me especializo en casos de violencia familiar. Conozco jueces que no le deben favores a nadie. Pero necesitamos pruebas.
Lucía rió con amargura.
—Él es cuidadoso. Nunca golpea donde se vea. Nunca deja huellas.
—Los moretones en su muñeca dicen lo contrario —notó Antorcha—. El cuello de Emilio también.
—Dirá que mentimos. Que yo se lo hice a Emilio para culparlo.
—Difícil estrangularse uno mismo —observó Huesos.
El celular de Miguel sonó. Contestó, escuchó en silencio y su cara se endureció.
—Encontraron tres rastreadores en su coche. Dos en su celular.
Lucía palideció.
—Él sabe dónde estamos.
—Bien —dijo Miguel, sorprendiendo a todos—. Que venga.
—No entienden, él es…