Al principio, pensé que ella nunca se atrevería a irse. Su casa paterna está en Lucknow, a unos 500 kilómetros de distancia. En Davao, no conoce a nadie más que a mí. Ni siquiera tengo acceso a todo el dinero en la casa. Con ese pensamiento, dormí profundamente, con una almohada alta, al lado de mi madre.
Mi madre, Sharda Devi, siempre se ha visto a sí misma como un sacrificio para la familia y esperaba que su nuera fuera completamente obediente. Yo pensaba: “Como hijo, es tu deber cuidar a tus padres. Una mujer sólo tiene que soportar un poco, ¿qué tiene de malo eso?”.
Mi esposa, Anita, es de otra ciudad. Nos conocimos mientras estudiábamos en Davao. Cuando hablamos de matrimonio, mi madre se opuso firmemente:
– “La familia de la chica vive lejos, será agotador ir y venir todo el tiempo.”
Anita lloró, pero estaba decidida:
– “No te preocupes, seré tu nuera y cuidaré de tu familia. Quizás no pueda visitar a mis padres más de una vez al año.”
Al final, supliqué a mi madre y, con duda, aceptó. Pero desde entonces, cada vez que quería llevar a mi esposa e hijos a casa de mis padres, ella encontraba excusas para evitarlo.
Conflictos con la suegra
Cuando nació nuestro primer hijo, Anita comenzó a cambiar. Surgieron diferencias sobre cómo criarlo. Pensé: “Mi madre solo quiere lo mejor para su nieto, ¿qué tiene de malo seguir sus consejos?”
Pero Anita se negó. A veces discutían incluso por cosas como darle leche o papillas al niño. Mi madre se enojaba, rompía platos, y después se enfermaba durante una semana.
Recientemente, cuando llevamos al bebé a casa de mi madre, la situación se agravó. El niño tuvo fiebre alta y convulsiones. Mi madre culpó a Anita:
– “¿No sé acaso cómo proteger a mi nieto? ¿Cómo pudiste dejar que se enfermara así?”
Sentí que mi madre tenía razón. Culpé a Anita, y ella comenzó a mostrar su frustración abiertamente.
La pelea y la noche en el almacén
Esa noche, Anita no durmió, ocupándose del niño. Yo, cansado por el largo viaje, subí a dormir con mis padres.
A la mañana siguiente, llegaron familiares de visita. Mi madre le dio a Anita 1,000 rupias y le pidió que fuera al mercado a comprar víveres para preparar comida para los invitados. Vi que mi esposa estaba exhausta, pero justo cuando iba a decir algo, mi madre gritó:
– “¡Si alguien va al mercado, la gente se burla! Yo también me desperté toda la noche y trabajaré en la mañana. ¡Ella es la nuera, debe hacerse cargo de la cocina!”
Anita, aún acostada, respondió:
– “Estuve despierta toda la noche cuidando de su nieto. Estos invitados son suyos, no míos. Soy la nuera, no una sirvienta.”
Mi madre y yo nos miramos. Me sentí avergonzado frente a los parientes. Enfurecido, arrastré a Anita al almacén y la obligué a dormir allí. Sin colchón, sin manta. Le dije: “Esta vez tengo que ser estricto, para que no vuelva a discutir con su suegra.”
La mañana siguiente
Al día siguiente, cuando abrí la puerta del almacén… Anita ya no estaba allí.
Me asusté y corrí hacia mi madre para decírselo. También se sorprendió, e inmediatamente llamó a toda la familia para buscarla. Un vecino dijo:
– “Anoche la vi llorando, arrastrando su maleta por la calle. Le di algo de dinero para que tomara un taxi y regresara a la casa de sus padres. Dijo que su familia política la trataba como a una sirvienta, y que no lo soportaba más. Está a punto de divorciarse.”
Me quedé en shock. Después de mucho tiempo, Anita contestó mi llamada. Su voz era fría:
– “Estoy en casa de mis padres. En unos días presentaré la solicitud de divorcio. Nuestro hijo tiene 3 años; por supuesto que se quedará conmigo. La propiedad se dividirá a la mitad.”
Mi corazón latía con fuerza. Cuando se lo conté a mi madre, ella dijo:
– “Está amenazando. No se atreverá.”
Pero yo sabía que Anita ya no era la misma. Esta vez, quizás de verdad la había perdido…
Parte 2: Los papeles del divorcio
Tres días después de regresar a Lucknow, Anita me envió un sobre marrón. Dentro había documentos de divorcio, con el sello del tribunal local. En ellos escribió claramente la razón:
“Fui maltratada mentalmente por mi esposo y su familia. Me trataron como a una sirvienta, sin respeto por mi dignidad.”
Mis manos temblaban mientras sostenía los papeles. En el fondo, aún tenía la esperanza de que regresara. Pero Anita ya había tomado una decisión.
Mi madre, Sharda Devi, se enfureció al saberlo:
– “¿Cómo se atreve? ¡Una mujer divorciada es una vergüenza para su familia! ¡Déjala! ¡Volverá arrastrándose!”
Pero a diferencia de ella, yo no estaba enojado. Estaba lleno de miedo. Si nos divorciamos, perderé la custodia de mi hijo. Según la ley india, los niños menores de 3 años deben quedarse con la madre.
Presión familiar y pública
La noticia se esparció rápidamente entre la familia en Jaipur. Algunos me culparon:
– “Raj, fuiste un tonto. Tu esposa acaba de dar a luz y tú la obligaste a dormir en el almacén. ¿No es eso crueldad?”
Otros decían:
– “Todo el pueblo lo sabe. La familia Kapoor es famosa por tratar mal a las nueras. ¿Quién querrá casarse con tu familia en el futuro?”
Me agarré la cabeza, sin atrevimiento para responder. Cada palabra de crítica me atravesaba como un cuchillo.
El dolor de perder a un hijo
Esa noche, llamé en secreto a Anita. Respondió, y en la pantalla vi a nuestro hijo durmiendo en su regazo. Me dolió el corazón al ver su pequeño rostro. Le dije:
– “Anita, al menos déjame verlo. Lo extraño muchísimo.”
Ella me miró, sus ojos fríos:
– “¿Ahora te acuerdas de tu hijo? ¿Y de mí, que fui echada al almacén y tratada como una esclava, no te acuerdas? Raj, ya es tarde. No volveré.”
Lágrimas corrieron por mi rostro.
El arrepentimiento tardío
En los días siguientes, me volví como un cuerpo sin alma. No podía concentrarme en el trabajo. Cada noche soñaba que Anita se iba con nuestro hijo, y yo la perseguía inútilmente.
Comencé a comprender: durante los últimos dos años, sólo escuché a mi madre, forzando a Anita a soportar y callar. No la protegí, no me puse de su lado – a esa mujer que dejó todo por mí.
Ahora, el precio a pagar era perderla a ella y a mi hijo.
La dura realidad
Una mañana, mi tía se me acercó y me tocó el hombro:
– “Raj, un consejo. Cuando una mujer presenta una demanda de divorcio, es difícil hacerla cambiar de opinión. Solo tienes dos opciones: aceptarlo o humillarte y pedir perdón. Pero recuerda, esto ya no es un asunto personal, ahora afecta el honor de la familia Kapoor.”
Me senté en silencio. La presión de mi madre, los parientes, y la opinión pública pesaban sobre mis hombros. Pero mi mayor temor seguía siendo el mismo: no volver a oír a mi hijo llamarme “papá” cada mañana.
El clímax se aproxima
Esa noche, salí solo al patio, mirando el cielo estrellado con el corazón lleno de ansiedad. Sabía que estaba a punto de perderlo todo… o debía hacer algo que nunca había hecho antes: enfrentarme a mi madre, y luchar por recuperar a mi esposa y a mi hijo.