Adam Kotas Finalmente Admite Lo Que se sospechaba de…..Ver más

Adam Kotas Finalmente Admite Lo Que se sospechaba de…..Ver más

A sus 34 años, el Padre Adam Kotas finalmente admite lo que todos sospechábamos

Roma, Italia – Tras años de especulación, memes virales, miles de fieles y detractores por igual, el carismático y polémico Padre Adam Kotas ha decidido romper el silencio. A sus 34 años, el sacerdote de origen polaco, pero criado en Estados Unidos, ha admitido públicamente algo que sus seguidores venían sospechando desde hace tiempo: su alejamiento del catolicismo tradicional y su decisión de vivir la fe a su manera, fuera de las estructuras oficiales de la Iglesia Católica Romana.

“Mi relación con Dios es más fuerte que nunca, pero ya no necesito una institución para vivirla”, expresó Kotas en una transmisión en vivo a través de sus redes sociales, donde acumula millones de reproducciones y seguidores, especialmente en América Latina.

Con su particular estilo desenfadado, mensajes cargados de humor y frases como “¡Jesucristo no es tóxico!” o “¡Que se te quite lo bruto en el nombre del Señor!”, el Padre Kotas se ganó el cariño de miles de personas que lo ven como un religioso cercano, libre y sin pelos en la lengua. Pero su forma de predicar siempre causó ruido dentro del clero.

Durante años fue parte de la Diócesis de Las Vegas, pero en 2021 se trasladó a Chicago, donde comenzó a oficiar misas con un estilo poco convencional. Entre aplausos, música alegre, bailes y discursos que mezclaban religión con crítica social y actualidad, Kotas fue escalando como fenómeno viral. Sin embargo, sus declaraciones lo pusieron en la mira del Vaticano.

En su anuncio reciente, el sacerdote confesó que su salida formal de la Iglesia Católica no fue tan voluntaria como espiritual: “No me fui… me sacaron. Pero sigo siendo servidor de Dios, y no necesito etiquetas ni sotanas para eso.”

El Padre Adam ahora ejerce su ministerio dentro de la Iglesia Católica Nacional Polaca (PNCC), una denominación independiente no reconocida por Roma. Desde allí, continúa sus prédicas, celebraciones y mensajes a sus fieles. Su comunidad, tanto física como virtual, sigue creciendo.

Aunque muchos aplauden su autenticidad y su cercanía con los marginados, otros lo acusan de herejía y de aprovecharse de la fe para el espectáculo. “Está haciendo un show con lo sagrado”, escribió un usuario en redes, mientras que otro lo defendía con fervor: “Él es más cristiano que muchos que se esconden tras una sotana.”

Su historia pone sobre la mesa un debate vigente dentro del mundo religioso: ¿puede haber fe sin institución? ¿Tiene la Iglesia lugar para voces disidentes o carismáticas? ¿Hasta qué punto se puede modernizar la espiritualidad sin perder su esencia?

Por ahora, el Padre Adam Kotas sigue adelante, fiel a su estilo, con un mensaje claro: “Dios no te quiere perfecto. Te quiere real.” Y quizás esa frase, sencilla pero poderosa, sea la clave de su éxito y de por qué, a sus 34 años, finalmente dijo lo que todos, en el fondo, ya sabíamos.