LO ÚLTIMO: Vaticano fija fecha de cónclave para elegir al nuevo Papa
Ciudad del Vaticano, 6 de mayo de 2025 — Tras semanas de expectativa y rumores crecientes, el Vaticano ha confirmado oficialmente la fecha del próximo cónclave para elegir al nuevo Sumo Pontífice que sucederá al Papa Emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado mes. La Santa Sede ha anunciado que el cónclave comenzará el 14 de mayo de 2025, convocando a los cardenales electores de todo el mundo a la Capilla Sixtina para iniciar el solemne proceso de elección.
La noticia fue difundida esta mañana por el vocero del Vaticano, Matteo Bruni, en una conferencia de prensa desde la Sala Stampa de la Santa Sede. “Conforme a las normas establecidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, el Colegio de Cardenales ha determinado la fecha tras varias reuniones preparatorias. El mundo católico está llamado ahora a orar por la elección de su nuevo Pastor”, declaró Bruni.
Un momento histórico para la Iglesia Católica
Este cónclave se produce en un momento de profunda transformación global, donde la Iglesia Católica enfrenta desafíos urgentes como la disminución de vocaciones, las tensiones geopolíticas, las crisis migratorias y las nuevas preguntas éticas que plantea la inteligencia artificial. Por eso, los ojos del mundo están puestos sobre los 118 cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, que deberán discernir quién liderará la Iglesia en esta nueva etapa.
Aunque los detalles sobre los posibles candidatos se mantienen en reserva, entre los nombres que más suenan en los pasillos vaticanos están el del Cardenal Luis Antonio Tagle (Filipinas), el Cardenal Matteo Zuppi (Italia) y el Cardenal Peter Turkson (Ghana). Todos ellos representan diferentes sensibilidades dentro de la Iglesia: desde el compromiso con los pobres y los migrantes hasta la apertura al diálogo interreligioso y la reforma interna.
El protocolo del cónclave
Durante el cónclave, los cardenales serán alojados en la Casa Santa Marta y estarán completamente aislados del exterior. Las votaciones se llevarán a cabo bajo el riguroso secreto que exige la tradición. Cada jornada podrá contar con hasta cuatro votaciones, y el nuevo Papa deberá ser elegido con al menos dos tercios de los votos.
Cuando se alcance ese consenso, se encenderá la tradicional fumata blanca sobre el cielo del Vaticano, indicando al mundo que “habemus Papam”. Luego, el nuevo Pontífice será presentado desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Expectativa global
Millones de fieles, desde América Latina hasta Asia, aguardan con esperanza el anuncio. Las redes sociales, medios internacionales y comunidades católicas organizadas ya han comenzado cadenas de oración, mientras en Roma se intensifican los preparativos para acoger a los miles de peregrinos que llegarán a la Plaza de San Pedro.
El próximo Papa enfrentará un escenario mundial complejo, pero también lleno de oportunidades para renovar el mensaje evangélico, fomentar la paz y tender puentes entre culturas. La Iglesia entra en una nueva página de su historia, y el 14 de mayo podría marcar un antes y un después para más de mil millones de católicos en todo el planeta.