Niño de 9 años muere tras ser mordido por una serpiente en Urrao, Antioquia
Urrao, Antioquia – La comunidad del municipio de Urrao, al suroeste del departamento de Antioquia, está sumida en el luto tras la trágica muerte de un niño de 9 años que fue mordido por una serpiente mientras jugaba en una zona rural del corregimiento Encarnación.
El lamentable suceso ocurrió en horas de la tarde del pasado martes, cuando el pequeño, identificado como Dilan David Montoya, salió a jugar cerca de una quebrada junto a otros niños de la vereda. Según testigos, el menor habría pisado accidentalmente al reptil mientras corría descalzo, lo que provocó la mordedura.
Los gritos del niño alertaron a los adultos, quienes acudieron rápidamente al lugar. Al percatarse de la mordedura, lo trasladaron en moto hasta el centro de salud más cercano. Sin embargo, debido a la lejanía y a las precarias condiciones de las vías rurales, el traslado tardó más de una hora.
Al llegar al centro médico de Urrao, los profesionales de salud hicieron todo lo posible para estabilizar al menor, pero lamentablemente ya presentaba signos avanzados de envenenamiento. El antídoto necesario no se encontraba disponible de inmediato, y el niño fue remitido a un hospital de mayor complejidad en Medellín. Tristemente, Dilan falleció antes de llegar al lugar, debido a un paro cardiorrespiratorio.
La tragedia ha encendido las alarmas en las zonas rurales del departamento, donde la presencia de serpientes venenosas es común, pero los recursos médicos para atender este tipo de emergencias son escasos. Autoridades locales y líderes comunitarios han exigido al gobierno departamental una mayor dotación de sueros antiofídicos en las clínicas rurales y mejor infraestructura para el traslado de pacientes.
“Esta muerte pudo haberse evitado. No podemos seguir perdiendo vidas por la falta de recursos. Necesitamos que las instituciones de salud estén preparadas para emergencias como esta”, expresó angustiada doña Sandra Pérez, vecina de la familia del menor.
El cuerpo del pequeño Dilan fue velado en la escuela rural de la vereda, donde compañeros, maestros y vecinos se acercaron a despedirse en medio de lágrimas y oraciones. Sus padres, visiblemente afectados, pidieron respeto a su dolor y justicia para que este caso no se repita con otro niño.
El Instituto Nacional de Salud recordó que Colombia es uno de los países con mayor diversidad de serpientes venenosas en América Latina y que cada año se reportan más de 4.000 casos de mordeduras, muchas de ellas en zonas rurales donde el acceso a atención médica inmediata es limitado.
La tragedia de Dilan David Montoya no solo enluta a su familia, sino que deja al descubierto una vez más las fallas estructurales del sistema de salud rural en el país. Un llamado urgente a no dejar solas a las comunidades que viven en las regiones más apartadas de Colombia.