🔴 ¡Tenía solo 16! Se hizo pasar por mayor y terminó en tragedia con estudiante de medicina 😱

 

🔴 ¡Tenía solo 16! Se hizo pasar por mayor y terminó en tragedia con estudiante de medicina 😱

Jenife Socorro Almeida da Silva

Estudiante brasileña hallada muerta en Bolivia: investigan posible feminicidio; familia exige justicia y repatriación del cuerpo

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Una ciudadana brasileña de 37 años, identificada como Jenife Socorro Almeida da Silva, fue encontrada sin vida el pasado miércoles 2 de abril en su vivienda ubicada en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra.

La mujer, originaria del estado de Amapá, se encontraba en Bolivia completando sus estudios de medicina. Las autoridades locales manejan el caso como un presunto feminicidio.

El hallazgo fue realizado por la propietaria del inmueble alquilado por la víctima, quien alertó a la policía tras varios días sin recibir respuesta de Jenife. El cuerpo presentaba signos evidentes de asfixia, según informaron fuentes oficiales, lo que llevó a las autoridades a iniciar una investigación formal bajo la tipificación de violencia de género.

Un adolescente boliviano de 16 años, visto saliendo del lugar del crimen, fue detenido de forma preventiva y trasladado al Centro Nueva Vida Santa Cruz (CENVICRUZ), institución destinada a menores infractores.

El joven confesó haber tenido contacto con la víctima y reconoció que mintió sobre su edad para acercarse a ella, indicando que tenía 20 años. Sin embargo, negó haber cometido el asesinato.

La Policía boliviana sostiene que el menor podría estar implicado, basándose en los intercambios de mensajes entre ambos. No obstante, Cícero Bordalo Jr., abogado de la familia de la víctima y presidente de la Comisión de Combate al Feminicidio del estado de Amapá, ha cuestionado la consistencia del testimonio del joven, señalando contradicciones con las evidencias encontradas en el departamento.

El entorno de Jenife ha iniciado una campaña de financiamiento colectivo para costear la repatriación del cuerpo a Brasil, ya que el traslado no es cubierto por el gobierno federal. La víctima era madre de dos hijos y había regresado a Bolivia hacía poco más de dos meses para concluir su formación académica.

El abogado de la familia ha solicitado formalmente al Ministerio de Relaciones Exteriores (Itamaraty) que impida la cremación del cuerpo en territorio boliviano, con el fin de preservar posibles pruebas forenses. Además, se ha pedido la realización de una pericia de exhumación cadavérica en Brasil, dado que, según Bordalo Jr., no se habría realizado un examen de ADN en un preservativo encontrado en la escena del crimen.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil confirmó que está prestando asistencia consular a los familiares de la víctima a través del Consulado General en Santa Cruz de la Sierra, aunque reiteró que los gastos del traslado funerario deben ser asumidos por la familia.

Por su parte, el senador brasileño Randolfe Rodrigues informó haber dialogado con la canciller interina Maria Laura da Rocha, y que se programó una reunión entre representantes diplomáticos y el abogado de la familia para coordinar acciones.

En señal de duelo y exigencia de justicia, se llevaron a cabo actos de protesta pacífica tanto en Santa Cruz de la Sierra como en la ciudad natal de la víctima, Santana, Amapá, organizados por la comunidad local y liderados por la vicealcaldesa Isabel Nogueira. Las manifestaciones tienen como objetivo visibilizar el caso y exigir una investigación exhaustiva y transparente por parte de las autoridades bolivianas.

De acuerdo con la legislación brasileña, como la Ley Maria da Penha, las agresiones físicas y psicológicas contra las mujeres, incluso fuera de una relación de pareja, pueden ser tipificadas como violencia doméstica o familiar.

Las denuncias pueden realizarse a través del Disque 180, el Disque 100 o por medio de la aplicación Derechos Humanos Brasil y la página oficial de la Defensoría Nacional de los Derechos Humanos del Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos (MMFDH).

La familia de Jenife continúa a la espera de avances en la investigación y mantiene activa la recaudación de fondos para lograr el retorno del cuerpo a suelo brasileño y poder darle una sepultura digna.