Padres devastados se ven obligados a desconectar a su hija de 13 añ….Ver Mas

Padres obligados a desconectar a su hija de 13 años después de que una pijamada saliera mal

Paul y Andrea Haynes nunca imaginaron que su hija de 13 años, Esra, no regresaría con vida de una pijamada con amigos. Sin embargo, en cuestión de minutos, su mundo se derrumbó.

Lo que debía ser un simple momento de relajación se convirtió en un drama irreversible. Su brillante y atlética hija sucumbió a una práctica poco conocida pero extremadamente peligrosa: el cromado.

 

Hoy, sus padres lideran una lucha vital: informar a otras familias sobre los peligros de esta tendencia potencialmente mortal.

 


¿Qué es el cromado?

El cromado, o inhalación de sustancias químicas, es la práctica de inhalar sustancias tóxicas presentes en productos de uso diario:

Desodorantes en aerosol
Pinturas y disolventes
Lacas y barnices
Pegamentos y rotuladores permanentes
Efecto buscado por los adolescentes: una sensación de euforia inmediata e intensa.
Posibles consecuencias: asfixia, paro cardíaco, daño cerebral o incluso la muerte.

¿El peligro? Estos productos están disponibles sin receta y son de fácil acceso.

Esra, víctima de un fenómeno subestimado
El 31 de marzo, Esra pasó la noche en la casa de un amigo. Nada inusual. Pero cuando decide inhalar un desodorante en spray, todo cambia.

Su corazón se detiene de repente.

 

Sus amigos, presas del pánico, creen que está sufriendo un ataque de ansiedad.
La llevaron rápidamente al hospital, donde le pusieron soporte vital.
Durante ocho días, su familia esperó un milagro. Pero los médicos están seguros: el daño cerebral es irreversible.

Los padres de Esra tienen entonces que tomar la decisión más dolorosa posible: dejar ir a su hija.

Nos pidieron que reuniéramos a la familia para despedirnos. La abrazamos hasta su último aliento… – Paul Haynes, su padre.

Una tragedia evitable: los padres quieren romper el silencio
Hasta ese trágico día, Paul y Andrea no sabían nada sobre cromado.

Si nos hubieran informado, habríamos hablado con Esra. Quizás le habríamos salvado la vida.

Hoy, su objetivo es claro: alertar a los padres y proteger a los demás niños.

Hablar con tus hijos sobre Chrome: más vale una conversación difícil que una tragedia irreversible.
Vigile los productos inhalables en casa y limite su acceso.
Informar a las escuelas y comunidades para prevenir más tragedias.
¿Por qué los jóvenes se sienten atraídos por el cromado?
El cromado afecta principalmente a los adolescentes que buscan emociones fuertes.

Efecto rápido e intenso (unos segundos de euforia).
Facilidad de acceso: estos productos son comunes y están disponibles sin receta.
Presión social e influencia de las redes sociales.
Pero las consecuencias pueden ser inmediatas y fatales.

Un simple intento puede ser suficiente para provocar un paro cardíaco o un daño cerebral irreversible.

¿Cómo podemos prevenir y proteger a nuestros niños?

 

Abrir el diálogo
Hable sobre este fenómeno con su hijo, sin juzgarlo.
Explicar los peligros reales, sin minimizarlos.
Identificar las señales de advertencia
Olor inusual (disolventes, pintura, desodorante).
Comportamiento extraño (mareos, confusión).
Presencia de productos vacíos en su habitación o sus pertenencias.
Asegurar el medio ambiente
Limitar el acceso a productos inhalables.
Concienciar a docentes y educadores.
Monitorear las redes sociales
Hay muchos desafíos peligrosos circulando en TikTok e Instagram.
Manténgase alerta a las tendencias virales emergentes.
Conclusión: Una lucha para salvar vidas
La tragedia de Esra podría haberse evitado.

Su historia debería servir de advertencia a todos los padres, educadores y adolescentes.

Hablar, concienciar, informar: estas simples acciones pueden prevenir tragedias y salvar vidas.