Sepultan a joven de Villa Riva que falleció intentando llegar a EE.UU. por la “Vuelta de México”
Villa Riva, República Dominicana – Entre lágrimas, abrazos y un profundo sentimiento de impotencia, fueron sepultados este domingo los restos del joven José Daniel Santos Hernández, conocido cariñosamente como Albertico, en su tierra natal de Villa Riva, provincia Duarte. Su trágica muerte ocurrió el mes pasado en McAllen, Texas, mientras intentaba alcanzar el “sueño americano” a través de la conocida y peligrosa ruta migratoria conocida como la “Vuelta por México”.
Albertico, de apenas 23 años, emprendió el viaje con la esperanza de encontrar mejores oportunidades de vida en Estados Unidos. Como muchos jóvenes dominicanos, soñaba con ayudar a su familia, progresar económicamente y salir de las limitaciones de su entorno. Sin embargo, su sueño terminó en tragedia cuando, ya en suelo estadounidense, falleció bajo circunstancias que aún se investigan, aunque todo indica que su salud se deterioró gravemente durante el trayecto.
Su cuerpo fue repatriado gracias al esfuerzo conjunto de familiares, amigos y miembros de la comunidad, quienes organizaron colectas para costear los trámites. El sepelio fue acompañado por una multitud que no solo lloraba su partida, sino que también manifestaba su frustración por las condiciones que empujan a tantos jóvenes a arriesgar sus vidas en rutas migratorias llenas de peligros.
Durante la ceremonia, uno de sus tíos expresó entre sollozos: “No debió morir así. Solo quería ayudar a su madre, darle una casa, un futuro mejor. Este pueblo está de luto, pero también está cansado de enterrar a sus hijos por culpa de la pobreza y la falta de oportunidades”.
La Vuelta por México se ha convertido en una alternativa común para muchos dominicanos que, al no obtener visas legales, optan por viajar a Centroamérica o Sudamérica para luego cruzar varios países hasta llegar a la frontera de México con Estados Unidos. Este recorrido, además de extenso y costoso, está plagado de peligros: redes de tráfico humano, deshidratación, secuestros y condiciones climáticas extremas.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos y migrantes han denunciado el aumento de muertes en el intento de cruzar la frontera estadounidense. Casos como el de José Daniel evidencian una realidad dolorosa que se repite cada vez con más frecuencia: jóvenes que mueren lejos de casa, buscando un futuro que sus países de origen no han podido ofrecerles.
La comunidad de Villa Riva exige mayor atención de las autoridades dominicanas ante esta crisis migratoria silenciosa. “No podemos seguir despidiendo a nuestros jóvenes en ataúdes. Necesitamos políticas que generen empleo, educación y esperanza aquí mismo, sin necesidad de buscar vida en otro lugar”, declaró una líder comunitaria durante el entierro.
La historia de Albertico se suma a la larga lista de víctimas de un sistema migratorio inhumano y una realidad socioeconómica que obliga a miles a arriesgarlo todo. Su tumba, ahora cubierta de flores y mensajes de despedida, es también un grito de auxilio que resuena en toda la nación.