Dejó a su madre bañada de sangre. Ahora se retuerce y llora de dolor😭 No la veas… Ver más
Dejó a su madre bañada de la roja: un accidente doméstico que conmociona
Santiago, Chile – Un lamentable accidente doméstico ocurrido este fin de semana ha generado impacto en redes sociales y en la comunidad local, luego de que una joven madre resultara gravemente herida tras un confuso incidente en su hogar, quedando literalmente “bañada de la roja”, como relatan testigos del hecho. Las imágenes de la víctima, retorciéndose y llorando de dolor, han generado un debate sobre los peligros domésticos, el acceso a primeros auxilios y la exposición mediática del sufrimiento ajeno.
Los hechos ocurrieron el pasado domingo en una vivienda de la comuna de Maipú, donde una joven de 32 años, identificada como Paulina M., se encontraba cocinando junto a su hijo de 10 años. Según información preliminar, el niño, jugando cerca de la cocina, tropezó accidentalmente con una olla con aceite caliente que estaba sobre la estufa, provocando que el contenido se derramara sobre el cuerpo de su madre.
Vecinos relataron que los gritos de dolor de la mujer fueron desgarradores. “Salimos todos a ver qué pasaba. Ella estaba en el suelo, llorando, con la piel enrojecida y quemaduras visibles en brazos y parte del torso. El niño no paraba de llorar, estaba en shock”, contó una vecina del pasaje.
Paulina fue trasladada de urgencia por familiares al Hospital El Carmen, donde permanece internada en la unidad de quemados. Según el último parte médico, presenta quemaduras de segundo grado en un 25% de su cuerpo. Aunque su estado es estable, el dolor y el trauma psicológico han sido intensos, tanto para ella como para su hijo.
Lo más controvertido ha sido la difusión de un video grabado por un vecino, donde se ve a Paulina en el suelo, llorando desconsoladamente, mientras varias personas intentan auxiliarla. La grabación fue subida a redes sociales bajo el título: “No la veas… se retuerce del dolor”. Aunque muchos usuarios expresaron su empatía y solidaridad, otros criticaron duramente la decisión de grabar y publicar un momento tan íntimo y doloroso.
Especialistas en salud mental y ética digital han llamado a la reflexión. “La exposición del sufrimiento humano como entretenimiento o morbo es una práctica profundamente dañina. Lo correcto es ayudar, no grabar. Hay que pensar en la dignidad de la víctima”, señaló la psicóloga Marcela Díaz.
Actualmente, la familia de Paulina ha iniciado una campaña de recaudación de fondos para costear los tratamientos y cuidados posteriores que necesitará. Amigos cercanos destacan que ella es madre soltera, luchadora y dedicada, y que este accidente ha sido un golpe devastador en todos los aspectos.
El caso ha encendido las alertas sobre los peligros en el hogar, especialmente con niños presentes, y la necesidad de tomar medidas preventivas. También reabre el debate sobre el uso responsable de las redes sociales y la urgencia de empatizar antes de viralizar.