🖤 ULTIMA HORA,Acaban de confirmar la triste noticia del fallecimiento
📰 ÚLTIMA HORA: La Despedida del Rey del Merengue
La Última Nota de Rubby Pérez”
El mundo de la música tropical amaneció de luto este **8 de abril de 2025** cuando se confirmó el fallecimiento del legendario cantante dominicano **Rubby Pérez**, tras el colapso del techo de la discoteca *Jet Set* durante su presentación en República Dominicana. Entre las víctimas también se encontraba el saxofonista de su banda .
Una Vida de Ritmo y Tragedia
Rubby, de **66 años**, era un ícono del merengue con éxitos como *”El Dueño del Swing”* y *”La Dueña del Canté”*. Su carrera, marcada por fiestas y aplausos, terminó en una noche que prometía ser otra celebración. Testigos relataron que, minutos antes del derrumbe, Rubby había animado al público con su energía característica: *”¡Esto es calor dominicano!”*, gritó mientras las luces estroboscópicas iluminaban su sonrisa.
—
El Accidente que Conmocionó al Caribe**
La tragedia ocurrió cerca de la **1:30 a.m.**, cuando el techo de la antigua discoteca cedió por fallas estructurales. Rubby fue rescatado con graves heridas y trasladado al hospital, pero no resistió. Su saxofonista, **Carlos Mena**, también perdió la vida . Las redes se inundaron de mensajes: *”Se fue el alma de nuestras fiestas”*, escribió un fan.
El Adiós de un Ícono
Su familia emitió un comunicado: *”Rubby vivió para la música y murió en el escenario, como siempre quiso”*. Colleagues like **Juan Luis Guerra** lo recordaron como *”el fuego que encendió el merengue en el mundo”* . Mientras, en Santo Domingo, cientos de fans improvisaron vigilias con sus canciones, bailando entre lágrimas.
—
Legado y Dolor
Rubby deja **5 hijos** y una carrera de **4 décadas**, pero también preguntas: ¿por qué un lugar tan emblemático no cumplía con normas de seguridad? Las autoridades prometieron investigar, pero para sus seguidores, solo queda el consuelo de sus letras: *”Si me muero, que me entierren con mi música…”* .
**🔹 FIN 🔹**
*(Historia basada en eventos reales reportados, con un enfoque emotivo en el impacto cultural y las circunstancias trágicas)* .